Datos principales
Experiencia piloto de pastoreo rotativo aplicado a la prevención de incendios en la Cañada del Monte, una vía pecuaria que discurre junto a la Urbanización El Tomillar, y forma parte del itinerario de la Senda Ecológica del Toro, en el municipio de Cabanillas de la Sierra en la Sierra Norte de Madrid.
Agentes implicados
- Dirección General de Emergencias y Seguridad de la Comunidad de Madrid.
- Grupo Tragsa.
- Ayuntamiento de Cabanillas de la Sierra.
- Asociación Enrama.
Resumen de la actuación
La actuación se ha desarrollado entre el 17 de junio y el 31 de julio de 2020 en la zona más cercana al núcleo urbano de la vía pecuaria que atraviesa el municipio de Cabanillas de la Sierra. En este periodo de 46 días se ha pastoreado una superficie de aprox. 3 hectáreas durante a un ritmo medio de 640 m2/día. Durante el periodo, el más caluroso y seco del año, ha sido necesario llevar agua a los animales mediante una cisterna móvil en once ocasiones. Las condiciones han sido las más exigentes posibles para el sistema pastores-animales- cercado. Aún así los resultados han sido muy positivos demostrándose que el manejo de los animales con cercado eléctrico funciona sin fallos si los animales están acostumbrados y no hay intrusiones externas.
El manejo consiste en progresar montando y desmontando parcelas contiguas de cercado eléctrico por las que van pasando los animales. En total se han montado y desmontado 7 parcelas. Las seis primeras con una superficie media de 3.000m2 y una última más grande ya que particiones de la misma no permitían a los animales disponer de sombra suficiente. El montaje y desmontaje de estas parcela s equivale una distancia de 2.410 metros lineales de cercado eléctrico.
El proceso de montaje consiste en la medición de la parcela, clavado de varillas y montaje de hilo, aisladores, energetizador y toma de tierra. Otras acciones necesarias son las comprobaciones diarias, llenado de bebederos y movimiento de animales a la siguiente parcela.
Ver tabla- resumen a continuación: