Una pradera gestionada adecuadamente será mucho más productiva en hierba, carne y otros productos, además de captar CO2 en forma de VIDA y aumentar su capacidad de retención de agua. Esto se traduce con el tiempo en menor erosión y lixiviación de minerales, llegando a restaurar y regenerar ese espacio, llenándolo de fertilidad, biodiversidad de plantas, animales e insectos, resiliencia y belleza.
Desarrollo del proyecto (2018-2021)
2018
Presentación del proyecto.
Preparación de la finca Las Conveniencias.
Detalle de necesidades técnicas y adecuación.
2019-2020
Pastoreo rotativo durante todo el año en varios periodos de unos 40 días de duración.
Recogida de muestras para análisis.
2021
Pastoreo rotativo con vacas y gallinas.
Análisis de resultados.
Presentación de conclusiones sobre el manejo guiado.